miércoles, 12 de noviembre de 2025

Clausura del Festifal, por La Comarca

 

Urrea clausura con un «larga vida al FestiFal» una edición de «llenazos»

FOTOGALERÍA. El festival de cortos de temática rural premia trabajos de Perú, Cantabria, Madrid y Navarra. El balance del certamen bienal es «muy positivo» por la alta participación

Foto final en la clausura con el CEBM, Ayuntamiento, Comarca, jurado, ganadores y finalistas -con sus lotes de libros- y la puesta en escena de La Estrella Azul. / B. Severino  
 
 

Con «un larga vida al FestiFal» cerró su intervención la alcaldesa de Urrea de Gaén, Silvia Blasco, desde el atril como punto final a la clausura. «Segurísimo», añadió luego a pie de butacas reafirmando sus palabras que, más que deseo son un compromiso porque «ha sido la edición más exitosa en cuanto a afluencia».

El IX Festival Internacional de Cortometrajes de Temática Rural (FestiFal) llenó el cine desde el viernes hasta el domingo con diferentes propuestas e inicio con un taller con estudiantes del IES de Híjar. El sábado estuvo dedicado a las proyecciones de los 16 audiovisuales finalistas de entre más de un centenar. El público conoció las ruralidades que mostraron trabajos de cinco países y, como novedad, también pudo votar. El premio del Público dotado con un lote de productos locales fue para ‘Sara’, de Ariana Andrade Castro, de Perú.

Los galardones se conocieron y entregaron el domingo. El veredicto del jurado formado por Jorge Asín, Mirella R. Abrisqueta, Ana Bescós, José Manuel Herráiz y el urreano Manuel Buil Sanz, proclamó Mejor Corto de Ficción a ‘Tito’. La historia está rodada en Navarra y dirigida por Javier Celay, que envió un saludo en vídeo ante la imposibilidad de acudir. Eso no restó un ápice de emociones al momento porque Patricia Hernández Guerrero no pudo aguantar las lágrimas al escuchar que ‘Las que fueron a servir’ era el Mejor Documental. El trabajo está rodado en Cantabria y recoge el testimonio de mujeres que salieron de sus pueblos en la posguerra para trabajar como empleadas domésticas. Al igual que Celay, la directora se llevó 800 euros y la Fal Dorada, la estatuilla creada por David Castillo en bronce sobre una base de alabastro aportado por el CIDA de Albalate.

Hubo Mención Especial del Jurado para ‘Revivir el campo’, de Diego García-Vega. «Yo ya me había relajado…», dijo desde el atril sin ocultar la sorpresa y agradeció que su peregrinaje hubiese gustado. El jurado valoró su trabajo por «mostrar de forma brillante que los problemas del campo afectan a toda la sociedad». El director es biólogo y en su documental recorre Aragón, Navarra y Andalucía.

Broche musical para una cita visionaria

El acústico de La Estrella Azul con Pepe Lorente y Javier Macipe en escena entonó la mañana dominical después de la intervención de la Muestra de Cine de Moyuela como festival invitado y antes de la entrega de premios. Macipe regresaba al certamen en el que presentó su primer corto en la también primera edición de FestiFal. «Aquí vine con ‘Cuídala bien’, corto que rodé en mi pueblo, Ariño. Se agradecen los festivales que apoyen a los cortometrajistas», dijo entre canción y anécdota del rodaje de la película, una historia con un espíritu similar al de los festivales pequeños que resisten y se hacen grandes a base de «rasmia, pitera».

El FestiFal se celebra cada dos años e implica a decenas de personas voluntarias y a la Asociación de Mujeres La Inmaculada. Está organizado por el Centro de Estudios del Bajo Martín (CEBM) con la colaboración del Ayuntamiento de Urrea de Gaén y la Comarca del Bajo Martín, que estuvo representada por su consejera Mª Ángeles Calvo, que destacó las líneas de apoyo a la cultura desde la institución. Por su parte, el presidente del CEBM, José Ángel Guimerá, reclamó mantener el respaldo institucional «ante los recortes de los últimos años». La cita comenzó con un taller a 44 estudiantes del IES de Híjar que dirigió Guimerá la mañana del viernes, ya que los escolares siempre han tenido un lugar destacado en la cita y desde hace varias ediciones se realiza pedagogía también.

El FestiFal fue pionero en 2009 al dedicarse a la temática rural. «Éramos únicos y no nos equivocamos. De hecho, ahora hay alguno más. Estamos de moda, así que, para adelante», dijo divertida Eva Gil, miembro del CEBM. «Nos lo confirma el éxito con lleno de viernes a domingo, algo que no siempre sucede. Queda mucho FestiFal», añadió.

 

PERIODICO : La Comarca 


martes, 11 de noviembre de 2025

CONCIERTO DEL FESTIFAL

 Esta es una de las veces que el cine ha estado al completo con un concierto, y este ha sido el que han dado en el Festifal,  Javier Macipe y Pepe Lorente, que con sus anécdotas y bromas supo ganarse el publico y hacerlo participar con sus palmas, la gente salió encantada, tal vez un poco largo pero la gente no se dio mucha cuenta de ello porque lo estaba pasando muy bien.

Os dejo con este concierto y doy por finalizado este Festifal 2025, esperaremos a dentro de dos años.

Toño 



  
             
              


lunes, 10 de noviembre de 2025

BANDO


 

RURAL- FRAIL

 

 

 


         El próximo martes 11 de noviembre, a las 10:00h se presentará en el Centro de Día de Urrea el proyecto Rural-Frail, dirigido a fortalecer la salud de las personas en el entorno rural.


Rural-Frail es un proyecto de investigación de la Universidad de Zaragoza, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación y financiado por la Unión Europea y la Agencia Estatal de Investigación.

👵🏻👴🏼 A través de esta iniciativa se va a evaluar e intervenir en el estado de capacidad funcional, tanto física como mental, de la población mayor de 65 años en el entorno rural.


💪🏼 Se realizarán evaluaciones periódicas de la salud física y mental de los participantes para monitorear el impacto del proyecto.


El programa se realizará de manera presencial durante tres meses. Tras este periodo, habrá un descanso de dos meses y comenzará la intervención videoasistencial.

El equipo que forma el proyecto se compone de profesionales especializados en el deporte y la salud. 


📍Participantes: Gurrea de Gállego y Tardienta (Huesca), Urrea de Gaén, Híjar y Albalate del Arzobispo (Teruel), Alfamén y Longares (Zaragoza).


¡La participación es completamente GRATUITA! ✅


💻 Para más información se puede consultar su página web:

 https://ruralfrail.unizar.es/

CLAUSURA DEL FESTIFAL EN URREA DE GAÉN

 




       


     
       
       
       
         
       

 

Estos eran los premios 

   

1º Premio de documentales, Las Que se Fueron a Servir , dirección Patricia Hernandez Guerrero  

   

          

Mención a, Revivir el Campo, dirección Diego Garcia Vega 

      

1º Premio de Ficción, Tito, direcciónJavier Celay  

  

   PREMIO DEL PUBLICO


     



            

Del concierto de Javier Macipe y Pepe Lorente hablaré mañana.
Toño 

domingo, 9 de noviembre de 2025

PROGRAMACIÓN DE FESTIFAL DE HOY DOMINGO


         

Sabado de Festifal


  
   
        
        
       


        El Café de la mañana       

         
        Jorge Asín , el de Oregón Televisión, estuvo de jurado todo el día con nosotros

           

          
         
        

     Nuestras presentadoras urreanas, Ana y Maria Teresa       
      
            
       

El picoteo de la tarde

 

       

            

       El publico voto por el mejor corto