miércoles, 28 de mayo de 2025

Ayudas para Urrea

Urrea de Gaén, Azaila y Foz Calanda reciben más de 1 millón de euros del ITJ para crear infraestructuras sociales

Híjar, Seno y Castellote también impulsarán proyectos gracias a los remanentes de la primera convocatoria de ayudas


 

El Instituto para la Transición Justa (ITJ) –organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)– ha concedido más de un millón de euros en ayudas a Urrea de Gaén, Azaila y Foz Calanda para la creación de infraestructuras sociales, ambientales y digitales. El importe forma parte de una línea de ayudas en las que el organismo ha otorgado 25 millones de euros a un total de 19 proyectos municipales de seis comunidades autónomas.

Estas ayudas, que pueden financiar hasta el 100% del coste de los proyectos, proceden de 12,8 millones del componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de otros 12,2 millones del presupuesto propio del ITJ.

Del total de los fondos, Urrea de Gaén recibirá 274.866,19 euros para rehabilitar un edificio para destinarlo a viviendas de alquiler social y alta eficiencia energética; Foz Calanda, 274.931,81 euros para impulsar viviendas y un espacio coworking, y Azaila, 165.302,70 euros para el acondicionamiento de uno de sus parques. A estos proyectos también se unen otros tres, en este caso en Híjar, Seno y Castellote, y que en este caso se beneficiarán del remanente disponible tras la renuncia de otros proyectos en la primera convocatoria. Híjar, que recibe,1.138.338,13 euros, rehabilitará el edificio conocido como la Casa del Hijarano; Seno, con 125.528,74 euros, acondicionará el camino de la antigua romería, y Castellote, con 540.684,64 euros, rehabilitará un antiguo camino.

El 51% de estas ayudas del ITJ fomenta la rehabilitación de edificios para ofrecer espacios multiusos digitalizados que fomenten la actividad empresarial, el emprendimiento, el empleo y la conectividad universal; el 25% se destina a rehabilitar edificios para usos de carácter social, incluida viviendas de alquiler social; y el 24% restante a infraestructuras medioambientales conectadas con el turismo y con soluciones de movilidad sostenible. Además, destaca el importante peso de los proyectos en municipios de reto demográfico: un 68% de las ayudas recalan en localidades de menos de 5.000 habitantes y un 16% a municipios de menos de 500.

Tras el gran interés suscitado por la primera convocatoria de infraestructuras municipales, que otorgó 91 millones a 107 proyectos, esta segunda proporcionaba una nueva oportunidad de apoyo financiero. Como en la primera convocatoria, en esta ocasión el número de proyectos presentados también ha superado holgadamente el presupuesto disponible y todos los proyectos seleccionados tienen un nivel elevado de madurez y calidad, según explican desde el ITJ. Los que no han recibido apoyo podrán acceder a un asesoramiento que les permita conocer su encaje en otras líneas de ayuda de Transición Justa.

PERIODICO: La Comarca

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario