viernes, 14 de febrero de 2014

Reina y Damas de 1971

NOTA: rectifico el año no era el 1970 si no el 1971


Al parecer este año se debió de hacer el programa deprisa y corriendo , porque no aparecen anuncios, releyendo los actos profanos (así pone en el programa) aparte del volteo de campanas y disparo de bombas reales para iniciar las fiestas , me quede con estos dos actos que me hicieron recordar mi juventud, seguro que alguno de vosotros también , aunque  otros dirán , pero de que esta hablando este.                 Toño 














jueves, 13 de febrero de 2014

Fallecimiento




Ha fallecido Segundo Blasco Martinez a los 86 años de edad (el Segundo) , desde aquí dar mi mas sentido pésame para su familia: su mujer Carmen, sus hijos  y sus nietos.      
También decir que los siento mucho , por la gran amistad que me une a su hijo Joaquin y a su mujer Pili, con ellos he estado varias veces viendo al tío Segundo, después de una larga enfermedad de nueve años, el humor que tenia antes jamas se le había marchado , siempre tenia alguna broma que decirte y siempre con una sonrisa, en paz descanse el tío Segundo.     
El entierro será mañana día 14 a las 12 de la mañana                       Toño

miércoles, 12 de febrero de 2014

Versos ,romances y cantautor

Como ya dije anteriormente , este sábado que viene a  las 7  de la tarde tenemos en Urrea  versos , romances y un cantautor , espero que podamos acudir la mayor gente posible y poder saludar a nuestro amigo Anton Castro que nos deleitara con algunos versos.
Ahí debajo os pongo la programación.    Toño








lunes, 10 de febrero de 2014

San Jose en el horno grande

Atrás quedan estas fotos de San Jose sobre la puerta del horno grande, todos sabemos que todo esto se ha derrumbado y en su lugar emerge la nueva residencia o centro de día que quien sabe cuando podrá acabarse.
La historia es que encima de la puerta del horno había un San Jose, en el cual habían desaparecido dos baldosas porque se habían caído y roto  cuando estaba allí.
Siempre hay gente que se preocupa porque estas cosas no desaparezcan, y entre Carlos el cura y Cesar, junto con  los últimos que hicieron en Urrea la confirmación , lograron recoger este precioso azulejo , y sobre todo esta preciosa reja, que adornaba esta puerta, se mandaron hacer los dos azulejos que faltaban y se pintara la reja y según tengo entendido , pronto volverá al sitio que le corresponde , al lugar donde estaba antes, por mi parte seguire dando todo el mal que pueda para que esto sea así, y pronto podamos ver a San Jose y al Niño en una calle de Urrea.
Las cosas que teníamos antes no tenemos que dejarlas perder fácilmente , si no hacer todo lo que se pueda para recuperarlas y seguir con las cosas que nuestros mayores nos dejaron.    Toño 



                                   Ubicación donde anteriormente estaba San José
                                            San Jose en la puerta del horno pequeño
                                              San Jose restaurado actualmente

domingo, 9 de febrero de 2014

A buscar piedra

Hoy hemos ido " Azofra"unos cuantos con los Franciscanos a buscar piedra a Azaila, ya viene siendo casi una costumbre que de cierto en cierto tiempo vayamos a buscar piedras , para poder poner bien guapo nuestro calvario, lo que se empezó hace muchos años, haciendo barderas todas ellas con piedra de campana, va siendo ya casi una realidad que este terminado casi todo el calvario.
Nos levantamos temprano sobre todo los de los tractores , pues teníamos que estar en la estación de La Puebla a tomar un cortado a las 8,15 y de allí para El Bochar, fuimos cuatro tractores y una docena de personas para ir cargando poco apoco las pesadas piedras, mientras yo  encendía el fuego y preparaba el almuerzo se acabaron  de cargar los cuatro remolques, después tuvimos nuestro merecido almuerzo y nuestras charradicas    y de vuelta para el pueblo que ya llegamos cerca de la una.
Una vez descargadas las piedras cada uno fue marchando para sus casas satisfechos de haber podido ayudar a los Franciscanos en un bien para nuestro pueblo como es nuestro precioso calvario, el mejor paseo que existe hoy en día en Urrea.
Esperemos que se siga así y vaya mejorando todo que se pueda su aspecto y la gente que siga apoyando en todo lo que se pueda a estos buenos Franciscanos 









sábado, 8 de febrero de 2014

Santa Agueda

Aunque fue ya el día 5 miércoles Santa Agueda, se ha celebrado este sábado, ultima hoguera del año, hasta el año que viene no veremos el fuego en la plaza de la iglesia, que es donde se han congregado las mujeres este sábado para poder celebrar esta santa.
Se celebro santa misa y procesion con la santa por las calles del pueblo , después como cada año, panes benditos y después chocolate con raspados, yo llegue ya cuando ya habían repartido el chocolate , pero aun pude ver como mayores y chicos andaban alrededor de  la hoguera con su vaso de chocolate, después las mujeres cenaran en la hoguera, yo por si acaso no me acerco, antes no dejaban acercar a los hombres, ahora si que ya va apareciendo alguno por allí, de todas maneras que lo pasen muy bien esta noche en la hoguera y que no se pierda la tradición.










jueves, 6 de febrero de 2014

Fallecimiento


Ha fallecido Dña Teresa Lafaja Salas (la tía Teresa "La Liona") a los 84 años de edad, el entierro será  mañana  día 7 de febrero a las diez de la mañana, desde aquí  mi mas sentido pésame para su marido el tío Domingo, sus hijos y nietos.
Acordarme muy especialmente de esta mujer pues era la madre de uno de mis mejores amigos Joaquin, y estar muchas veces por su casa, también me acuerdo de ella cuando nos acompañaba a los desplazamientos que hacíamos con el fútbol cuando éramos jóvenes, en paz descanse tía Teresa.             Toño 

La Semana Santa se refuerza

Ya que la Semana Santa la tenemos ya encima, voy a dar la noticia de que después de unos años sobre la cuerda floja, al no querer entrar ninguna mujer en la cofradía de los Franciscanos o mejor dicho en las de Las Doce, e ir perdiendo cada año a dos mujeres de este grupo, hasta quedar solamente dos y acabadas estas ya sin nadie  que pudiera preparar las muchas cosas que hay que hacer para la Semana Santa, al final han salido voluntariamente  unas cuantas  mujeres que ayudaran a los Franciscanos en esta fiesta, esperemos que no sean las ultimas  y se vayan apuntando alguna mas , aunque hayan quedado en no salir a las procesiones como se salía antes, si que ayudaran en todo lo que haga falta para que nuestra Semana Santa siga para adelante.
Atrás quedan pues las fotografías que pongo debajo, cuando salían todas vestidas de negro Las de las Doce(casadas) con sus velas detrás del Nazareno y las esclavas de la Virgen de los Dolores(solteras) detrás de la Virgen,  pero mas vale así que no se quedaran sin poder salir los Alabarderos o no poder hacer el Monumento u otras cosas mas.      Toño

                                                     Cofradia de San Francisco
                                               Esclavas de la Virgen de los Dolores

domingo, 2 de febrero de 2014

San Valero

Y seguimos con nuestra fiesta, empezamos despertando a las seis y medía , media hora antes de lo que solemos hacerlo, pues había un entierro a la nueve de la mañana y no queríamos estar en la hoguera cuando llegara la gente a la iglesia , ademas casi todos queríamos ir al entierro, con lo que hemos que tenido que madrugar mas a parte de la trasnochada que ha habido, bueno todo sea por SanValero.
Comenzamos el día  reuniendonos alrededor de las cenizas de la hoguera, aunque todavía quedaban algún rescoldo que otro, después de dar la vuelta al pueblo con bastante fresquito (menos mal que algunos llevábamos "güaina") cantando la copla de nuestro patrón , para acabar almorzando en la hoguera.

Después misa  y vuelta al pueblo en procesión con el santo, para acabar con vermut y comida de rosarieros.
Al acabar algún que otro canto se escapo de nuestras gargantas esperando la próxima salida, que ya será para Semana Santa









Fiesta de la Candelaria (Candela)

Pues resulta que al retrasar San Valero a coincidido con la fiesta de la Candela, que tantos recuerdos nos trae cuando éramos chicos y nos daban una vela pequeña para que nos lleváramos a casa.
Antes de comenzar la celebración hubo bendición de estas candelas y todos encendimos la nuestra durante unos cinco minutos  mayores y pequeños hasta que nos la mandaron apagar.
Una costumbre que he conocido desde chico y que son cosas que se resisten a desaparecer, después proseguimos con la misa en honor a San Valero.







Vispera de celebración de San Valero

Como cada año empezamos preparando la leña y haciendo la hoguera, tal vez este año mas grande que nunca, se fueron amontonando los maderos y raíces de almendro hasta quedar como veréis aquí debajo.
Otros años esperamos a que salgan de misa para encenderla, pero este decidimos encenderla media hora antes para que la gente se calentara al salir.
Como siempre sacamos a San Valero nuestro patrón de rosarieros a la puerta de la iglesia para que pudiera ver la hoguera encendida en su honor y ofrecerle su canto cantado por rosarieros y cada vez mas mujeres que se lo han ido aprendiendo.
No faltaron los asadillos, aunque no acudió mucha gente, y es que la noche no acompañaba demasiado, a pesar de haber engañado al santo al no celebrar en su día como correspondía, la tarde era bastante apacible, pero no mas hicimos encender la hoguera San Valero nos regalo unas cuantas ráfagas de viento bastante fuertes y es que San Valero siempre fue ventolero.
Bueno los que  acudimos lo pasamos bastante bien, y cuando se calentó un poco el morro cantamos canciones de nuestro repertorio y alguna que otra jota.
Veremos que nos depara la celebración de nuestro patrón.









sábado, 1 de febrero de 2014

Defunciones

Este año voy a comenzar un apartado de defunciones, creo que es interesante  para que os enteréis los que estais fuera.
Habra que poner cariñosamente el apodo con el que se le llamaba en el pueblo , si no no os vais a enterar de la mitad, en lo que va de año todavía no había muerto nadie en Urrea , pero hoy desgraciadamente es el primero que os paso a comunicar



Ha fallecido  Don José Lafaja Sancho, "El tio José el Bombón" , a los 90 años de edad  desde  este blog mi mas sentido pésame para sus hijos y nietos, el entierro será mañana domingo a las nueve de la mañana .