Es un comentario que me ha llegado de La Puebla de Hijar, que parece ser de Joaquin Ubeda, al no estar firmado, que es el único superviviente de los Tres Amigos.
Pues a mi me ha parecido tan emotivo y bonito que en vez de ponértelo en un comentario lo hago en un articulo.
Toño
Me ha parecido tan bonito que desde Hijar os escribo esta jota:
Jota al trío de amigos
Tres amigos de verdad,
de trabajo y de nobleza,
Urrea y La Puebla unían
corazón, café y firmeza.
Camión, taller y estanco,
¡qué bonita fortaleza!
Alfonso con su camión,
Jesús con tienda y cerveza,
yo con mi taller humilde,
y la vida con firmeza.
Así nació la amistad,
con respeto y con belleza.
Los sábados eran ley,
Escatrón, cita sagrada,
bocadillo y vino fiel,
y el Ebro como posada.
Paseábamos los tres,
con el alma bien colmada.
nos dejó su luz serena,
y Jesús y yo seguimos
la costumbre que no pena.
Porque el recuerdo es raíz
que jamás se desentrena.
Cuando Jesús ya no pudo
salir con paso ligero,
yo fui a Urrea a buscarlo,
a tomar café sincero.
Fueron días de verdad,
de cariño verdadero.
Pero el tiempo, sin aviso,
nos dejó su despedida.
Jesús se fue un siete octubre,
y su ausencia fue sentida.
Quedo yo, último amigo,
con su voz en mi medida.
Jesús decía: “Eres fuerte”,
y yo cumplo su palabra.
Pero Dios tiene el reloj
que decide cuándo acaba.
Mientras tanto, los recuerdo
con amor que nunca acaba.Un abrazo va al cielo,
para Alfonso y para ti.
Joaquín nunca os olvida,
ni en la pena ni en el sí.
Trío eterno de amistad,
¡que jamás tendrá su fin!
Joder, muchas gracias, que llorera!!! Muchas gracias, de todo corazón.
ResponderEliminarMenuda letra para una jota, espectacular a ver si alguien la coge y en los almuerzos joteros la cantamos, tiene un sentimiento que trasmite la amistad que es al GG o grande.
ResponderEliminarHermoso canto a la amistad de este trío de nuestros mayores que poco a poco se nos van yendo. Pero queda el recuerdo entrañable y la esperanza del reencuentro más allá de la muerte. Gracias, Joaquín, por tu particular y bello homenaje RAMON
ResponderEliminarToño gracias. Intenta poner las cuartetas con los octosilabos como se copió, que será más fácil por si alguien como leo quiere cantar la jota. Y muchas gracias por publicarlo pero al leer el texto del Señor Ubeda me emociono tanto que me puse a componer la jota. De nuevo muchas gracias.
ResponderEliminarPreciosa y emotiva Jota.y mas aun en estas fechas
ResponderEliminarQue precioso y emotivo! Todas las despedidas son tristes y amargas pero que afortunados fueron y has sido de encontraros en el camino,vivir aventuras y desventuras y dejar esta huella tan bonita para siempre!
ResponderEliminar🤍