viernes, 11 de abril de 2025

Premio a Ramón Sorribas

 Y otro premio mas que recae en el casi urreano Ramón Sorribas, Mejor Actor, así lo reza en el cartel donde hicieron en el Festival de Almudevar la obra que ya pudimos ver en el salón de nuestro cine y que tan bien lo pasamos, Dando Guerra.

Ramón se presentaba en dos Obras, la segunda era  Aeroplanos, y en esta es donde le dieron el premio a mejor actor , quedando con su grupo los segundos.

¡Enhorabuena Ramón ! y sigue  haciendo tus aficiones que es lo que te gusta.

Toño



Revista Cañares 8

¡Y VOLVIMOS!

Que rápido pasan los días y que pronto pasa lo bueno. Han sido unos meses intensos; llenos de actividades y salidas, pero lo más importante es lo bien que lo pasamos y las tardes de entretenidas que disfrutamos todos juntos.

Comenzamos enero con una nueva incorporación; nuestro monitor interactivo, ¡qué pasada!, sirve tanto de pizarra como de ordenador e incluso podríamos ver la Champions y estaríamos como en el mismísimo bar. Una auténtica maravilla todo lo que se puede hacer. Este monitor nos lo ha subvencionado Europa, llevábamos tiempo esperándolo, pero por fin lo tenemos y podemos disfrutar de todas sus ventajas. ¡Parece un juguetico!

Los meses fueron pasando y la lluvia acecho a nuestros días, semanas llenas de aguas, fríos y mal tiempo, que parecía que no se terminaban, pero poco a poco salió el arcoíris y todo empezó a clarear y a volver a brillar.

Como siempre, os traemos nuestra revista trimestral para que podáis ver todo lo que hacemos y enseñaros todo lo que aprendemos y lo bien que nos lo pasamos.

¡Qué comience el show! 


 

 

jueves, 10 de abril de 2025

Semana Santa de Urrea , por el periodico El Heraldo

El pueblo bonito de Aragón donde resuena un estruendo ininterrumpido de bombos y tambores en Semana Santa

Este municipio de 440 habitantes situado en la provincia de Teruel es una parada en la Ruta del Tambor y el Bombo que se tiñe de magia en la noche del Jueves Santo.

 


La Semana Santa es una de las citas más especiales del año en Aragón. En todas partes de la geografía aragonesa se puede disfrutar de infinidad de procesiones y tradiciones tan llamativas como la Ruta del Tambor y el Bombo. Y es que estos días festivos son la ocasión perfecta para hacer una escapada y conocer estas curiosas localidades de la provincia de Teruel. Calanda, Híjar y Alcañiz son algunos de estos lugares imperdibles, pero hay muchos otros que también merece la pena descubrir.

Uno de esos pueblos es Gurrea de Gaén, perteneciente al Bajo Aragón Histórico. Con 440 habitantes en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este municipio es una parada obligatoria en la Semana Santa turolense, ya que se tiñe de magia en la noche del Jueves Santo.

rograma de Semana Santa 2025 en Urrea de Gaén

Programa del Domingo de Ramos en Urrea de Gaén (Teruel), que este año cae el 13 de abril:

  • 11.30. Bendición de Ramos. Procesión y Santa Misa.

Programa del Martes Santo, que este año cae el 13 de abril:

  • 22.00. Vía Crucis con el Encuentro.

Programa del Jueves Santo, que este año cae el 17 de abril:

  • 19.00. Misa de la Última Cena del Señor.
  • 23.00. Hora Santa.
  • 00.00. Romper la Hora.

Programa del Viernes Santo, que este año cae el 18 de abril:

  • 00.30. Procesión de la Oración en el Huerto de los Olivos.
  • 11.00. Procesión de Bajada de imágenes del Monte Calvario.
  • 16.00. Procesión del Pregón del Santo Entierro.
  • 17.00. Santos Oficios. Celebración de la Pasión del Señor.
  • 22.00. Procesión del Santo Entierro.

Programa del Sábado Santo, que este año cae el 19 de abril:

  • 11.00. Procesión de Subida de imágenes al Calvario.
  • 20.00. Fin del toque de tambores.
  • 20.30. Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor.

Programa del Domingo de Resurrección, que este año cae el 20 de abril:

  • 12.00. Procesión de Resurrección.
  •  

  •  

    Qué ver en Urrea de Gaén, clave en la Semana Santa de Teruel

    Este bonito pueblo de Teruel es uno de esos en los que, la noche de Jueves Santo, todo se tiñe de magia en el solemne ritual de 'Romper la hora'. El estruendo de bombos y tambores es ininterrumpido, y no cesa a lo largo tres días, hasta el Sábado Santo, que este 2025 cae en 19 de abril.

    Asimismo, otro de los atractivos de Urrea de Gaén en Semana Santa es la procesión de la Oración en el Huerto de los Olivos, que tiene lugar el Viernes Santo.

    Conocido popularmente como la última aljama mora del Bajo Aragón, un paseo por el casco urbano de esta localidad descubre la esencia musulmana tan bien que conserva en todos sus rincones como ninguna otra población de la comarca. Entre sus paradas obligatorias destaca la iglesia parroquial de San Pedro Mártir, un templo barroco clasicista diseñado por Agustín Sanz del siglo XVIII.

    El centro neurálgico de Urrea de Gaén es la plaza de España, donde se sitúan el ayuntamiento, un sobrio edificio barroco de ladrillo, con reformada lonja-trinquete y la casa natal de D. Pedro Laín Entralgo. El mejor plan para descubrir sus encantos es perderse en el laberinto de cantones y callizos comprendidos entre las calles del Barrio Nuevo y San Roque.

    En esta última calle, que se sitúa en el antiguo camino de Lécera a Alcañiz, une la capilla-arco de la Virgen de Arcos, cerca del río Martín y de los restos de una antigua almazara, con la de San Roque, en el extremo norte del casco viejo, la capilla más bonita de esta tipología de toda la comarca del Bajo Martín.

     

    Dónde comer en Urrea de Gaén

    Una buena opción para comer en este pueblo de Teruel es el Restaurante La Maravilla, situado en la plaza Mercado, 4.

    Cómo llegar a Urrea de Gaén, en Teruel

    Para llegar a Urrea de Gaén desde Teruel hay que tomar la N-420 y la A-222 en un trayecto de una hora y 45 minutos en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza es una hora y 10 minutos en coche por la A-222.

    Periodico : Heraldo

     Nota: Pusieron Gurrea en vez de Urrea en una linea

 

miércoles, 9 de abril de 2025

Urrea rehabilitara dos viviendas

 


El Ayuntamiento de Urrea de Gaén habilitará dos pisos de alquiler ante la falta de vivienda «libre y en buen estado» que la localidad sufre desde hace tiempo. Urrea ha sido una de las poblaciones del territorio incluida en la segunda convocatoria de ayudas a infraestructuras del Instituto para la Transición Justa (ITJ). Podrá acometer la obra con una ayuda de 274.866,19 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y del ITJ, que recientemente ha ratificado la concesión de estos fondos que se hicieron públicos de forma provisional hace dos meses. «Teniendo la resolución definitiva ya podemos trabajar en la tramitación para sacar las obras adelante cuanto antes porque debemos tenerla terminada en junio de 2026», dijo la alcaldesa, Silvia Blasco, que celebra esta concesión porque «crear vivienda es algo esperado y necesario. «Impulsar esto nos hace especial ilusión porque llevábamos esperando mucho tiempo para poder sacar adelante un proyecto así y abrir la oferta de vivienda», añadió. Con esta subvención se habilitarán dos viviendas de alquiler social en el mismo edificio del ayuntamiento, en dos espacios contiguos a las oficinas municipales y que en su día hace tiempo albergaron una farmacia. Ahora están en desuso desde hace años.

Con la reconversión en pisos de estos dos locales separados en dos plantas, el propio ayuntamiento sale beneficiado y, por ende, toda la ciudadanía, porque las obras de reforma llevan incluidas un ascensor. El aparato dará servicio tanto a los inquilinos de los nuevos pisos, como a todo el personal municipal y vecinos que acudan a realizar trámites a las oficinas ubicadas en la planta primera. «Era una tarea pendiente acabar con las barreras arquitectónicas y no había manera. Ahora será todo accesible», aseguró la primera edil. Los siguientes pasos estarán enfocados a continuar con la tramitación para sacar a licitación las obras, adjudicarlas y poder comenzar los trabajos.

Además de habilitar dos pisos, Urrea de Gaén también trabaja con ‘Rehabitando’ un programa que impulsa el Centro de Innovación de Teruel (CIT) con la Diputación y que recientemente organizó en el pueblo su segunda jornada. En esa sesión se pusieron en común impresiones, necesidades y se compartieron ideas, ya que estuvo abierta a la participación de ediles de diferentes poblaciones, agentes sociales y los propios vecinos. «Con ellos estamos tratando de confeccionar un mapa de la situación real que tenemos en Urrea con la finalidad de que cuando alguien muestre interés por comprar o alquilar en el pueblo, pueda hacerlo teniendo toda la información», explicó. El trabajo avanza en el sondeo de casas vacías y con opciones de tener una nueva vida hablando con sus propietarios y poder disponer de una bolsa. 

PERIODICO : La Comarca

martes, 8 de abril de 2025

Voluntarios para la Sesé Bike Tour 2025

Únete al equipo de voluntariado de la Sesé Bike Tour 2025! ‍

¿Te apasiona el ciclismo y quieres vivir una experiencia única? Esta es tu oportunidad. Buscamos personas comprometidas para formar parte de nuestro equipo de voluntariado.

¿Qué harás?

- Apoyo en la organización y desarrollo del evento.

- Asistencia a los participantes.

- Colaboración en diferentes áreas: avituallamiento, señalización, información...

Tu ayuda es fundamental para que la Sesé Bike Tour 2025 sea un éxito!

Inscríberte aqui:

 


lunes, 7 de abril de 2025

Jornadas de La Ruta del Tambor y del Bombo en Calanada

Ya es Semana Santa en los nueve pueblos de la Ruta del Tambor y del Bombo después de la Jornada de ayer vivida en Calanda.

Toño
            






          



                                           

          

                                           
        
                    


               

          


                                

                   

                      

                                    Videos


                                                


                                           

         
                 

                  
                


         

             

                   
          

               

              

                 
                            


                

                             


                                      Video







domingo, 6 de abril de 2025

Hoy son las jornadas de La Ruta del Tambor y del Bombo en Calanda

Los nueve Alcaldes de la Ruta y el Presidente de La Ruta en Calanda con las túnicas de sus pueblos

 

Canción de Joaquin El Albero de los nueve pueblos de La Ruta, montaje Antonio Martín
 

sábado, 5 de abril de 2025

BANDO

Limpieza del Calvario

Todos los que deseen colaborar con la Orden Tercera en la limpieza del Calvario, pueden acudir este Domingo, día 6 de Abril, a las 9:30h al Calvario.

 

Ultimo articulo de Anécdotas de Jesús

Y esta es la ultima entrega que hago del libro de Jesús, un hombre que quiso plasmar en un libro, LA HUELLA DE UNA VIDA, contando sus vivencias, y que en este blog he recogido en algunos extractos para que pudieran conocerlo mas gentes, y que volvieran a nuestras memorias algunos recuerdos pasados.
Como dice él los tiempos corren que es una barbaridad, por eso si alguien no se preocupara en plasmar estas vivencias, con alegrías, tristezas, penas, y glorias, pasarían unos años y nadie se acordaría de estas cosas, y a muchos gustar saber de sus raíces , de lo que fue el pueblo, de lo que pasaba por aquel entonces,  o de como eran las fiestas, por todo esto y por contarnos tus vivencias , ¡MUCHAS GRACIAS JESÚS !.
Toño