jueves, 6 de noviembre de 2025

 


El Centro de Salud de Híjar informa: 

Se ha iniciado la vacunación de la gripe para mayores de 60 años y personas de cualquier edad con factores de riesgo, así como la vacunación de COVID-19 para mayores de 70 años y personas de cualquier edad con factores de riesgo. 

Se puede pedir la cita a través de la Aplicación o web Salud Informa, llamando o presencialmente en el consultorio de Albalate. 

Bailes de Urrea

BAILES QUE YO RECUERDE


Baile en La Maravilla

Como dice Jesus ha recordado todos los bailes que ha oido y que él ha bailado.

Me gustaría recalcar ,aunque ya él lo ha nombrado, el baile que se hacía antiguamente antes de que se pusiera el bar de La Maravilla, y que me ha comentado Mari Carmen Lopez, la cual me contaba que se lo había oído muchas veces a su madre y que este yo no lo conocí.

Antes de comprar la casa  Francisco Vallespin la casa era propiedad de Mauricio Lopez y Carmen Pamplona, allí nacieron Lola Lopez, y Mari Carmen Lopez, en el salón de lo que ahora es el bar se hacían bailes en bodas y algunas juergas que montaban los jóvenes, no se sabe si aquí ya tocaban los músicos del pueblo ya nombrados por Jesus o venia algún gaitero que también se estilaba en aquellos tiempos.

Al morir el padre muy joven de Lola y Mari Carmen decidieron vender la casa a Francisco Vallespin, el cual tardó a abrir  el bar algunos años, y yo aún recuerdo hacer a los jóvenes baile en el salón ya con tocadiscos, que ponían a la subida de las escaleras que había a la casa, el salón estaba cortado a mitad por unas cortinas rojas, y allí hacían alguna vez baile.


Toño



martes, 4 de noviembre de 2025

Recuerdos de mi infancia

 
LAS PARADAS

El camino hacia la escuela lo hacía desde La Muela por toda la calle Mayor hasta llegar a las escuelas. Por el camino te ibas encontrando con los chicos que llamabas, porque iban delante, para que te esperaran o alguno te estaba esperando a que subieras.


      




Las calles estaban de tierra y unos gradones de cemento cruzaban las calles para que no se hicieran barrancos cuando había alguna tormenta. Te encontrabas con los cagallones de las caballerías que junto con sus dueños agricultores habían madrugado para ir a trabajar a sus huertas.





    


Después de pasar el arco de San Roque aparecía el primer árbol. Era una acacia, y ya llegados hasta la escuela también había un par de delgadas acacias que parecían ya que tenían varios años. La entrada de la escuela de las chicas, así como el alrededor de toda la escuela estaba con una acera de cemento, y en la entrada de las chicas había un tubo para desagüe de las aguas de los recreos y, cuando llovía de tormenta, gozábamos los chicos, nada más  pasar la tormenta, en ir a tapar el tubo con barro y remansar el agua  en los recreos. La aguantábamos bastante tiempo y, después de que no corriera el agua por la calle Mayor, soltábamos el pantano, como decíamos nosotros, y el agua volvía a correr por la calle mayor. Decíamos entre nosotros: ¡Ahora dirá la gente mayor, ¿de dónde viene esta agua?, ¿habrá habido otra tronada por ahí arriba? Cuando había caído alguna tormenta muy gorda se hacían canalizos por la calle y los carros, de subir y bajar, dejaban las calles muy estropeadas y de vez en cuando los hombres tenían  que arreglarlas.

Toño 





lunes, 3 de noviembre de 2025

Tardeo de Disfraces

                    

 

 


                                                                                               


 

                   




          




                  






                                        

 






 

        
            

domingo, 2 de noviembre de 2025

Programacion de hoy domingo




 

BANDO

 

EL LUNES DIA 03 DE NOVIEMBRE PODRÁN VACUNARSE DE GRIPE LOS NIÑOS DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 6 MESES Y 7 AÑOS SIN CITA PREVIA.

SE HARA EN EL CENTRO DE SALUD DE HIJAR EN CONSULTA DE PEDIATRIA.

Y LA VACUNA PARA NIÑOS MAYORES DE 2 AÑOS SERÁ INTRANASAL.

Ayer fue Todos Santos

 Como cada año el cementerio de Urrea se llena de flores y de personas venidas de diferentes lugares para honrar a su seres queridos ya fallecidos, es de admirar que un par de días antes el cementerio se vea lleno de coches y de gentes con sus flores abrazadas entrar hasta las tumbas de su familiares.

En el día de ayer hubo un responso por parte de nuestro párroco y muchas visitas a nuestro cementerio, así de bonito y de bien cuidado estaba.

Toño