jueves, 31 de julio de 2025

Yo también jugue al futbol

Era muy jóven cuando me cambié de portero a jugador , puede que 13 ó 14 años , recuerdo jugar contra el Albalate en Urrea y después teníamos que devolverles la visita nosotros, subimos andando a Albalate, y no completos nos faltarían uno o dos, y tratamos con los de Albalate para que jugaran los mismos que nosotros,Yo llevaba un pantalón blanco de deporte de mi hermano que me diferenciaba de los demás, las camisetas unas del Betis que encontramos por el Frente de Juventudes, todo empezó bastante bien , marque un par de goles, luego nos metieron uno, y cuando no faltaban mucho pitaron un penalti a favor de ellos que para nosotros pensamos que no era, nos enfadamos y nos fuimos del partido, cosa de chicos, y ahora otra vez andando para Urrea.

He jugado también en el campo que tenían los de Hijar en donde esta ahora la Cooperativa, ellos también venían a jugar a Urrea lo que hicimos un par de veces era machacar piedras de yeso todos los chicos para poder marcar el campo con una delgada linea blanca, nos costaba varios días de machacar las piedras, cuando jugábamos estos partidos en el descanso cuando teníamos sed íbamos a beber agua a la aequia, en estos tiempos no bajaba tan contaminada.

Toño



miércoles, 30 de julio de 2025

Festival de los Castillos

Valderrobres y Grisel, protagonistas este fin de semana del Festival de los Castillos con propuestas de música, teatro, circo y danza

  • El municipio turolense acogerá el show circense ‘Capitán Spriki, tu superhéroe de confianza’; la obra de teatro ‘La curva de la felicidad’, con Gabino Diego; y los conciertos de Modelo y de Nacho del Río y Beatriz Bernad
  • En Grisel se podrá disfrutar del concierto Patùdepá, un dúo de Tarazona que versiona temas de diversos géneros musicales
  • Desde el pasado 20 de junio y hasta el próximo 31 de agosto, el festival recorre once fortalezas aragonesas con una programación que combina artes escénicas y patrimonio histórico y cultural

Zaragoza, martes 29 de julio de 2025. El Festival de los Castillos comienza agosto trasladándose a Teruel, concretamente a Valderrobres, donde desplegará una variada oferta de propuestas musicales, teatrales, circenses y de danza. También Grisel ofrecerá un concierto este fin de semana. 

Portadas del blog








 

Bando

 


martes, 29 de julio de 2025

Un tardeo de Urrea de Gaén


 

BANDO

   


Desde el CS Híjar os comunicamos que a partir de la semana que viene y hasta que tengamos cubierta de nuevo la plaza de Pediatría, podremos contar con la colaboración de 2 pediatras que alguna tarde a la semana se encargarán de las revisiones del Niño Sano y del seguimiento de los niños con patologías crónicas.
Recordad que esta situación ya la tuvimos durante algunos meses tras la pandemia COVID.
Las revisiones de enfermería y las vacunaciones de los niños continuarán realizándose con toda normalidad y en el horario de costumbre por nuestra enfermera de pediatría.
Os mantendremos informados de cualquier novedad que se produzca.
Tanto Dirección como cada uno de nosotros llevamos tiempo intentando encontrar algún pediatra dispuesto a trabajar a tiempo completo en Híjar.



lunes, 28 de julio de 2025

Nuevo mural en Urrea

 Se ha pintado un nuevo mural en Urrea, en concreto debajo de la barandilla de la entrada a la calle La Calera, su autor nada menos que  Alex Mirasol, un gran artista  de nuestro vecino pueblo de Hijar. 

El mural  trata del mosaico que tenemos en La Loma del Regadío y es el llamado La Quimera , son de agradecer estos murales para recordar las gentes que pasaron por nuestro pueblo ya en días lejanos , y a la vez recuerda a los visitantes que estamos en Urrea de Gaén, me gusta como ha quedado el mural como todas las cosas que hace Alex.

Alex Mirasol estos días ha venido haciendo varios murales por  diferentes pueblos de  La Comarca, y han sido encargados y financiados por la propia Comarca.

Esperemos que cuando  paséis por allí podáis echarle un vistazo, y para los que no podáis venir,aquí os pongo como ha sido el proceso del mural.

Toño


                                    





                                
                                                  





domingo, 27 de julio de 2025

La Carcel de Urrea







 

BANDO

 


Se informa a todas las asociaciones culturales del municipio que ya se han publicado las Bases de las Subvenciones de Cultura para Asociaciones correspondientes al ejercicio 2025, convocadas por la Comarca del Bajo Martín.

Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace y en la sede electrónica de la Comarca del Bajo Martín:

🔗 https://236ws.dpteruel.es/DPT/bopt.nsf/0/F5DB958C958965BEC1258CD0004F70AD

📅 El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de septiembre de 2025.

Se recomienda a todas las asociaciones interesadas que consulten detalladamente la convocatoria y presenten su solicitud dentro del plazo establecido.

sábado, 26 de julio de 2025

Lo del puente de Azaila va para largo

El puente de Azaila sufre daños estructurales y permanecerá meses cortado

El Ministerio de Transportes adelanta que tendrá que intervenir en la infraestructura. Transportistas y agricultores denuncian retenciones de hasta 40 minutos y piden celeridad


El puente de Azaila en la N-232 sufre daños estructurales y la circulación sobre él permanecerá cortada a un solo carril durante meses. La infraestructura, dañada tras la riada del mes pasado, «no corre peligro», pero no puede verse sobrecargada por el peso de dos vehículos a la vez. Así lo confirma el Ministerio de Transportes, desde donde ya se ha encargado una intervención de urgencia para la que, sin embargo, todavía no hay fecha prevista.

El corte de tráfico está afectando a esta carretera nacional desde hace seis semanas, cuando el río Aguasvivas se desbordó el pasado 13 de junio. En ella, además, todavía se pueden ver restos de maleza que trajo consigo el agua y que aún no se han limpiado.

El Ministerio todavía no puede asegurar hasta cuando se mantendrá esta situación, aunque reconoce que el proceso será largo. Por el momento ya se ha realizado un estudio, y se está trabajando en un proyecto de obra que luego tendrá que ser adjudicado a una empresa para que acometa la intervención, de la cual el Ministerio aún no quiere transmitir más detalles. El trámite se está llevando a cabo a través de la vía de urgencia, aunque se prevé «administrativamente lento».

Mientras tanto, la indignación y el malestar crece entre los múltiples vecinos que atraviesan frecuentemente este punto de la carretera nacional, una gran mayoría de ellos de forma diaria. Cientos de vehículos son los que la emplean para dirigirse o volver desde Zaragoza, y el número se intensifica aún más en el momento que llega el verano, cuando muchos deben transitarla para llegar hasta la playa.

De hecho, según datos del Ministerio, el volumen de tráfico en la N-232 se ha incrementado notablemente en los últimos años, motivo por el que no se entiende por qué más de un mes después de la gran tormenta que la afectó todavía no se han tomado más medidas en el puente de Azaila. Y es que mientras en julio de 2019 un total de 6.297 vehículos pasaron por esta carretera, en el mismo mes de 2024 el total aumenta hasta los 7.145, tal y como se desprende del recuento de las estaciones de aforo de estimación de tráfico.

Retenciones de hasta 40 minutos

Este verano, con la limitación del tráfico a un solo carril, el sector de los transportistas está siendo uno de los más afectados. César Soriano, presidente de la Asociación de Transportes de Teruel, denuncia que la semana fueron muchos los conductores que sufrieron grandes retenciones que se alargaron hasta los 40 minutos. «Yo mismo he estado un viernes casi una hora en el semáforo esperando. Es el peor día», critica.

Los transportistas deben cumplir un límite de horas semanales al volante, y cuando van a sobrepasarlo, deben parar. Muchos de ellos perdieron más tiempo de la cuenta en el semáforo de Azaila, por lo que tuvieron que detenerse y no pudieron llegar a casa tal y como tenían previsto. «Es la afectación más grave que hemos tenido hasta la fecha. Para colmo, el puente de Belchite, que es empleado por transportistas de Andorra y Albalate, tampoco se puede emplear porque también sigue afectado después de la tormenta. El tráfico se ha multiplicado», añade Soriano.

El sector cree que ha pasado un tiempo «más que prudente» para estudiar la situación del puente y tomar medidas, y reclama celeridad. «Lo único que sabemos hasta la fecha es que no pueden pasar dos vehículos para que no haya demasiado peso. Si esto fuera Madrid o Barcelona no nos encontraríamos con esta situación. Están tardando demasiado para confirmar si existen o no daños en la infraestructura», concluye Soriano.

Los tractores se ven afectados

Las retenciones también esta afectando al sector agrícola, que califica de «inconcebible» la situación. Tractores y demás vehículos pesados también transitan la N-232 y su presencia se ha intensificado desde que la crecida del Aguasvivas dejó intransitables diferentes caminos agrícolas. «Si el problema es de limpieza, si nos dan permiso a UAGA en una mañana entre dos agricultores lo solucionamos», defiende Daniel Esteban, miembro de la Ejecutiva de UAGA y agricultor de Valdealgorfa.

El trabajador del campo, «que transita asiduamente por la N-232», insiste en que si el puente no es seguro, entonces debería cerrarse al tráfico de forma total. «El semáforo es un trastorno para todos, entendemos que si se está circulando es porque no hay más problemas pero si resulta que puede haber daños estructurales, ese puente debería estar cortado por seguridad y crearse un paso alternativo porque se está poniendo en riesgo la vida de personas. Nos parece una situación incompresible», denuncia.

La riada sorprendió en mitad de la cosecha y destrozó numerosos caminos, cuyas reparaciones piden que no se olviden, aunque se trabaje en base a las prioridades. «En un temporal no hay culpables, pero creo que sí deberíamos tener una clase política al nivel porque desde hace tiempo se privatizan servicios, entre ellos los de mantenimiento de Carreteras».

La CHE prevé limpiar este mes

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) aprobó a principios de este mes una partida de 5,8 millones de euros para actuaciones de emergencia para reparar los daños en los pueblos del Aguasvivas. El organismo empezó esta misma semana los trabajos en Almochuel, Villar de los Navarros y Letux (Zaragoza). La previsión es continuar con otros pueblos, entre ellos Azaila, en estas próximas semanas para llevar a cabo una adecuación y recuperación del cauce.

PERIODICO : LA COMARCA


viernes, 25 de julio de 2025

Los Chafatormos, Periodico Heraldo de Aragón

Chafatormos, de Urrea de Gaén, la peña de Aragón con el nombre más original

Más de 390 peñas de la Comunidad han participado en este concurso organizado por HERALDO DE ARAGÓN junto a Bodegas San Valero y Coca-Cola.

Los miembros de la peña son los mismos desde su fundación.

HERALDO DE ARAGÓN junto a Bodegas San Valero y Coca-Cola buscaban la peña aragonesa con el nombre más original y la respuesta fue masiva. Más de 390 peñas de todo Aragón se presentaron al concurso, quedando 10 de ellas entre las finalistas. Con la peña Al Retortero, de Villanueva de Gállego, en tercer lugar; y Las Pulgas de San Juan, de la localidad de Berdejo, en segundo; ha sido la peña Chafatormos, de Urrea de Gaén la ganadora  de la votación popular. Más de mil lectores de HERALDO consideraron que tiene el nombre más original.

Hasta la localidad turolense se va el premio compuesto por 200 botellas de vino de Bodegas San Valero y 200 litros de Coca-Cola. David Oliver, miembro fundador de la peña, reconoce que hay sido una alegría. “Aunque ha sido inesperado, hay que celebrarlo”, admite.

Las ganas de pasarlo bien están siempre presentes en la peña.

Formada en 1987, la peña ha mantenido unidos desde hace casi cuatro décadas a todos sus socios fundadores. “Somos 17 amigos con sus respectivas parejas”, cuenta Oliver. “Somos muy amigos, nos gusta celebrar y lo hacemos a la mínima excusa”, explica sobre la idiosincrasia de una entidad que, aunque celebrará lo conseguido de forma interna, hará extensible el premio a todo el municipio de Urrea de Gaén. Será el día del pregón de las fiestas de san Roque cuando lo compartirán con todos los que quieran sumarse a la celebración. 

Así es el espíritu de festejar y de solidaridad que tiene una peña que debe su nombre a una expresión que utilizaba un profesor con sus alumnos. “Nos decía que solo valíamos para chafar tormos con los aperos de labranza”, explica Oliver.

Durante el mes de Agosto HERALDO DE ARAGÓN, Bodegas San Valero y Cocacola continuarán buscando a la mejor peña de Aragón, esta vez en la categoría de 'Mejor equipación'. La última fase de este concurso comenzará el 5 Agosto ¡No te lo pierdas!

PERIODICO : Heraldo de Aragón

jueves, 24 de julio de 2025

¡Ganaron Los Chafatormos!

 Esta es la información que tengo hasta ahora, ganaron Los Chafatormos en el concurso del mejor nombre de peñas de Aragón, además lo hicieron con gran diferencia, ehorabuena a esta peña que ya han recibido parte de su premio que consistía en 200 litros de vino de la Bodega San Valero y 200 litros de Coca Cola , ¿ algún tinticola nos llegara a los votantes?.

Cuando tenga mas información lo publicare.

Toño






BANDOS

 


Se informa que por motivos de seguridad y para garantizar el correcto funcionamiento del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, no se estacione vehículos en la calle Calvario, a la altura del número 14, debido a los problemas de maniobrabilidad y los posibles desperfectos que puede ocasionar el camión de basura al no disponer del espacio suficiente para su paso.

Se ruega la colaboración de los vecinos y vecinas para evitar incidentes o daños materiales, así como para facilitar el trabajo del servicio municipal de limpieza.

miércoles, 23 de julio de 2025

Una Historia de Vida, por Bautista Tena, Reflexiones

 




BANDOS

 


*Academia Rural Digital*

- Son cursos 100% gratuitos, que se pueden realizar fácilmente desde el móvil.

- Hay cursos de todos los niveles, desde aprender a hacer Bizums, a gestionar la app del Salud, a evitar estafas por internet, etc. hasta formaciones avanzadas en emprendimiento digital.

- Cualquier persona puede inscribirse y hacer los cursos que más le gusten. Hay más de 200!

- Al acabar cada curso, recibes un certificado acreditativo. 

Si tienes conocidos que tengan pueblo en Aragón, compárteles el enlace para que *se inscriban totalmente gratis* y tambien puedan ayudar en la difusión.

lunes, 21 de julio de 2025

Entierro de la cenizas de Antonio Saura

 


 

 Ayer estuve en el entierro definitivo de Antonio Saura "El Huetero", sus cenizas ya descansan en nuestro cementerio, solo la familia una vecina y yo, en el poco rato que estuvimos pude revivir las muchas cosas que hemos hecho juntos  y las cosas que ha podido hacer este hombre por nuestro pueblo y por su pueblo, que aunque él no  era de aquí siempre se ha sentido uno de los que mas urreanos.

Me parece mentira que se nos haya marchado, pues cuando voy por el pueblo me creo que me lo voy a encontrar a la vuelta de una esquina con su perra a pasear, o charrando con cualquiera que se encontrara, atrás quedan las ayudas de Antonio con belenes, llevando muchas de las llaves de los edificios del ayuntamiento, de colaborar con todos los actos que hubiera, etc, pero sobre todo su ayuda en los muchos años en las comisiones de fiestas y su forma de tirar los cohetes y fuegos para chicos y mayores.

En paz descanses Antonio siempre te recordaré por lo que hiciste por nuestro pueblo.

Toño



domingo, 20 de julio de 2025

Foto antigua seccionada

 Hoy vamos a ver en la foto antigua una parte alta de La Calera,en la foto antigua vemos como había un montículo y donde no aparecía ninguna edificación, ahora actualmente vemos como ese montículo ha sido allanado y aparecen sobre el varios pajares en los que acompañan sus correspondientes eras donde se trillaban las mieses que en un tiempo los hombres del campo de nuestro pueblo trabajaban en la cosecha, hoy en día todos estos pajares han caído en desuso y ya no se emplean para nada, ¡La de vueltas que da la vida!.





sábado, 19 de julio de 2025

El terreno de la casa de la Virgen de Arcos

 

 Así es como ha quedado la casa que se derribó en la calle Virgen de Arcos, al final no ha quedado tanto terreno como yo esperaba porque también entraba terreno de una casa contigua, unos 50 metros cuadrados es el terreno que ha quedado, un terreno que de momento ha quedado como almacén del ayuntamiento y que puede que venga bien por estar cerca de la plaza, se ha colocado una puerta grande para poder meter alguna cosa, este terreno ha quedado para el ayuntamiento y su subvención ha sido financiada por el Gobierno de Aragón.

Toño