Tengo que hacer malabares para poder tener que sacar cada día una cosa , y en algún caso varias cosas después de 12 años publicando cosas, somos un pueblo pequeño y no abundan tanto las noticias como en un pueblo grande, por eso de vez en cuando cuento cosas de mi vida propia o la de otras personas que hemos o estamos pasando por nuestro pueblo.
En este caso voy a empezar un capitulo de mi vida que fue el de jugar al futbol, ya se que no pasé de 1ª Regional, pero si el futbol lo llegas a jugar con jugadores de tu pueblo, o de los pueblos vecinos , llegas a vivirlo como si fueras de 1ª División, el caso es que el tiempo que estuve jugando disfrute mucho y de ello tengo muy buenos recuerdos que voy a plasmar en estos diversos capítulos que os iré poniendo a lo largo del año.
Se que hay gentes que no son muy futboleras, pero iré contando alguna anécdota y fotos que tengo de mi archivo entre medio para hacer mas amenos estos capítulos.
Espero que os guste.
Toño
YO TAMBIÉN JUGUÉ AL FUTBOL
Como cada chico uno de nuestros primeros juguetes es una pelota de futbol, detrás de ella vas correteando y sin darte cuenta vas cogiendo afición por ella, pero cuando empiezas a formar equipos y partidos de futbol es cuando empiezas a ir a la escuela, además si el maestro que tienes le gusta el futbol y también fue jugador futbol, se trataba de Don Victorian, con el empecé y empezamos en los recreos a formar dos equipos y competir entre nosotros recuerdo que aprendí muchas cosas de él, él paraba el partido y nos decía ¡ este pase hay que pasarlo hacia el extremo, o hay que volver para defender…. etc !,.
Yo empece a jugar de portero, y no era malo, siempre me elegían a mi como portero de los primeros, decir que los equipos los formábamos echando pies, los dos capitanes se ponían el uno frente al otro y empezaban a a caminar uno sin otro con los pies juntos hasta que llegaba a montar en el pie del otro, después tenía que caber el otro pie cruzado, si no cabía otra vez a empezar, si cabía empezaba a elegir de uno en uno.
Ni que decir tiene que en las eras de alrededor de las escuelas no teníamos porterías, ni mucho menos un polideportivo, a veces teníamos que sortear un montón de fiemo, o pasar regateando por el estrecho pasillo que había entre un pajar y el castillete de luz, las porterías la suplíamos con un par de piedras, y es increíble que aunque no teníamos árbitro sabíamos que había sido alta o había pegado en un poste imaginario, aunque si jugábamos con Don Victorían era el que imponía lo que había sido, pero si no estaba nos las arreglábamos entre los dos equipos para saber lo que había sido, no teníamos un campo fijo, nos íbamos cambiando de era según nos parecía la mejor.
Toño
Que fotos más chulas!!!
ResponderEliminarQuienes son los niños de las 2 últimas fotos?