El Ministerio de Transportes ultima el inicio de las obras en el puente de la N-232 en Azaila
La maquinaria y el material están listos junto al cauce y aseguran que el inicio de las obras es cuestión de días. Más de tres meses después de la riada el tráfico sigue restringido a un carril
Las obras de reparación del puente de la N-232 en Azaila comenzarán «en los próximos días». No hay fecha concreta, pero fuentes del Ministerio de Transportes aseguran que en el inicio podría darse entre esta semana -que tendría que ser a lo largo del día de hoy- o ya la que viene. Parte de la maquinaria y el material del que han estado haciendo acopio ya está preparado junto al cauce y los pilares, en una zona que hubo que limpiar a fondo de cañas, grabas y demás vegetación que llegó a saltar a la calzada y que estuvo semanas fijada en las barandillas. A comienzos de agosto, casi dos meses después de la crecida súbita del río Aguasvivas, se comenzó a despejar el sitio y se prepararon los accesos para llegar a las pilas y estribos de la estructura con el fin de ejecutar ensayos geotécnicos sobre los terrenos en los que se asienta la estructura. El puente se vio afectado en una zapata– un elemento de cimentación que se apoya directamente sobre el terreno- además sufrir diferentes daños estructurales en los estribos, pilastras y aleros.
Las tareas de saneamiento se prolongaron todo el mes de agosto. Desde el Ministerio afirman que los trabajos previos que era necesario hacer ya están terminados, por lo que el inicio de las obras para devolver la estabilidad sin fisuras a los pilares, es algo inminente. Todo apunta a que, en cuanto esté acabada la intervención, se reabrirá el tráfico total pero, aunque no se contempla que «duren demasiado», no aventuran una fecha de extensión de los trabajos para recalzar las cimentaciones y asegurar la estabilidad, ya que es «un proceso delicado». Desde el principio la estimación ha sido que, como pronto, estará listo en diciembre y para entonces habrá pasado más de medio año desde la riada y, por lo tanto, desde que el tráfico está regulado con dos semáforos que dan paso por un solo carril.
Esta situación la siguen sufriendo miles de conductores a diario, que en casos como el transporte supone demoras en los traslados tanto de viajeros como de mercancías, y el incremento de costes. Cabe recordar que el tráfico se vio aumentado hasta que hace diez días reabrió la A-222 en Belchite, también dañada gravemente por la crecida. Aunque se establecieron caminos alternativos, algunos conductores tomaron la N-232 como opción. La A-222 es una carretera muy empleada por vecinos del Bajo Aragón, Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín como conexión con Zaragoza y la Comarca Central. Aragón-Teruel Existe ha convocado una manifestación el domingo en Azaila para denunciar la situación y seguir reclamando la A-68.
Continúa la limpieza del cauce
En la reapertura de la A-222 el consejero de Fomento, Octavio López, anunció un plan en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para mapear con drones zonas de tránsito de vehículos en cauces y detectar necesidades de limpieza. La maquinaria de la CHE todavía sigue retirando restos de más de 80 kilómetros de cauce entre el Aguasvivas y el Cámara y quedan zonas por intervenir, como aguas abajo. La excavadora desplazada al puente de Azaila ya se retiró y ahora serán las del ministerio las que intervengan para reparar.
PERIODICO : La Comaeca
No hay comentarios:
Publicar un comentario