miércoles, 15 de abril de 2020

BANDOS






Recogida de mascarillas

por Ayto Urrea de Gaén
Se informa que el próximo Viernes 17 en torno a las 12:00h, se procederá a la recogida, por los domicilios, de mascarillas.



Quema de restos de poda del olivo

por Ayto Urrea de Gaén
Se informa que hasta el 31 de Mayo, se podrán realizar quema de restos de poda del olivo. Las personas que en los últimos 5 años ya hubiesen solicitado en alguna ocasión, no necesitan solicitar autorización. Solo las personas que sea la primera vez que lo solicitan. En el momento de la quema deberán llevar el DNI. para identificarse en caso de que la autoridad lo solicite.



Bando

por Ayto Urrea de Gaén
Se informa que el Ayuntamiento está a disposición de los vecinos para cualquier necesidad que le pueda surgir, como realizar la compra. También dispone de mascarillas para todo el que lo necesite.


Comunicado a los alcaldes desde Famcp


La FAMCP pide a los alcaldes que no lleven a cabo acciones de carácter sanitario que no sean de estricta competencia municipal
En la reunión telemática mantenida esta mañana por la Comisión permanente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), integrada por el presidente, Luis Zubieta, y los vicepresidentes Joaquín Noé, Ignacio Herrero y Ma Carmen Herrero, en la que también ha participado el secretario general Martín Nicolás, se ha acordado hacer llegar a todas las entidades locales aragonesas un requerimiento para que acaten las normas e indicaciones dictadas por las autoridades sanitarias de ámbito nacional y por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
La Comisión permanente de la FAMCP insta a los responsables de ayuntamientos y comarcas a que no lleven a cabo acciones de carácter sanitario que no sean de estricta competencia municipal, como por ejemplo la adquisición de pruebas de detección del coronavirus o la compra de otros materiales para combatir la extensión de la pandemia.
Ante cualquier necesidad de material sanitario o de otro tipo relacionada con la lucha contra el coronavirus, los responsables de las entidades locales deben dirigirse al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) del Gobierno de Aragón, que se encargará de facilitar lo necesario.
Por otra parte, la Comisión permanente de la FAMCP va a hacer llegar a la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, el punto de vista compartido por numerosos alcaldes para que lo trasmita a las autoridades nacionales competentes. Muchos ayuntamientos están planteando la posibilidad de que los vecinos puedan salir de casa para atender el huerto familiar, llevar a cabo algunos trabajos como la quema de los restos de poda de los olivos, o continuar con la caza de especies cinegéticas que asolan las cosechas, como está ocurriendo con los conejos.
Dadas las características del medio rural aragonés, la Comisión permanente de la FAMCP considera que la paulatina salida del confinamiento podría iniciarse por los pueblos.
Zaragoza, 14 de abril de 2020

Aragón Tv Queridos Yayos

Este es parte de un video que salió estos días  atrás de Semana Santa.
Toño

                                       VIDEO

martes, 14 de abril de 2020

Hoy estoy de celebración en el blog

Así comenzaba este blog allá por diciembre del año 2012, no sabía si iba a tener continuidad o no, pero día tras día he podido llegar contando cosas sobre mi pueblo hasta nuestros días, son ocho años en los que me esforzado para que esto saliera adelante, y de la forma que va en aumento creo que lo he conseguido.







Empezé  celebrando mis primeras mis primeras 10.000 visitas, cosa que me parecía una cosa excepcional, celebre las 100.000 visitas casi no me lo creía, y después ya celebre el 1. 000.000 de visitas, creo que dije ya soy millonario, y ya deje de celebrar.
Pues en estos días de Semana Santa llegué a una cifra que jamas hubiera soñado, no quise celebrarlo  en  en esos días  porque entonces estábamos en plena vorágine de procesiones y no quería interrumpirlas con esta alegría mía, habría tiempo después  de esta fiesta , aunque no haya sido todo lo alegre  que debía de haber sido.
Pues la celebración es que se ha llegado gracias a vosotros a los 2.000.000 millones de visitas, después de 3.099 artículos  y los 1.000 comentarios vuestros, con esto me siento orgulloso de haberos podido entretener en estos 8 años que llevo peleando con esto.
Y no solo eso eso en estos días se han pasado de 25.000 visitas mas , batiendo un día el récord de día en  5.468 visitas
No quiero alargarme mas, no sin antes daros las gracias por ayudarme a seguir teniendo este blog, y que pueda mantenerlo durante mas tiempo.
¡Muchas Gracias!
Toño



lunes, 13 de abril de 2020

VIDEO FKZ


Me mandan este video desde la peña Fraskazo para que puedan verlos todos sus familiares, y todos los que entren en el blog para que vean que siguen bien , y que se lo montan como mejor pueden para pasar estos días de encierro.
¡Venga a ver si nos vemos pronto!
Toño
                                     

   

                                    Video FKZ

Hoy es el día de la Rosca

Hoy es el día de La Rosca, día que tampoco se va a celebrar, en estos últimos años las cuadrillas se iban a comer al Regadío por los diferentes mases que están todavía cuidados, y allí pasaban todo el día , algunos visitando a otras cuadrillas, en fin pasándoselo bien, cosa que este año tampoco va poder ser.
Cuando yo era chico nuestras madres nos ponían La Rosca y nos la íbamos a comer por La Cueva del Tesoro, La paridera el Choco, la del Collado, o alguna que otra caseta,  también recuerdo haberla ido a comer en los cubiertos del camino El Regadío, pero no llegábamos hasta él, el ritual para comerse la Rosca era que cuando llegabas al huevo te santiguabas y estrellabas el huevo contra la frente, y así se podía empezar a pelar, después cuando ya fui mas mayor alguna vez llegamos a ir hasta el Regadío , pero mi peña estuvimos muchos años yendo a mi mas de la Umbria , era una gran juerga la que montábamos allí éramos mas jóvenes, aunque seguimos con la tradición y todavía la seguimos celebrando, aunque mucho más tranquilos y en la peña.
Bueno pues que este año nos quedamos en casa, nos quedamos sin Rosca,  aunque hace muchos años que esta casi haya desaparecido en favor de algún rancho, o la carne y los embutidos asados, alguna abuela aún intenta ponérsela a sus nietos por tradición .
Toño


Y estas son las Roscas que han hecho Maria y Joaquin Sanz, Los Molineros, tienen una pinta buenísima , seguro que están muy buenas.
Muy bien por seguir esta tradición.
Toño



Otras Roscas que han hecho en Barcelona Rebeca y Jan, también tienen muy buena pinta , que aproveche.



domingo, 12 de abril de 2020

Nota de agradecimiento

Y con esto doy por finalizada la fallida Semana Santa de este año,  espero que estas imágenes que os he puesto hayan servido para recordar aquellas que hemos pasado juntos por nuestras calles, en algún momento habremos visto a gentes que ya no están entre nosotros, también gentes que este año no hemos podido  ver , y gentes de las que este año no hemos podido decir ¡Hasta el año que viene!.
Espero haberos  podido entretener , y así creo que ha sido por las numerosas visitas que he tenido, pues en los tres días estos de Semana Santa han entrado 13. 854 visitas al blog, no solo eso el Jueves Santo batisteís el récord de entradas en la historia de este blog con 4. 608 visitas, pero hay no acabó la historia el Viernes Santo volvisteis a pulverizar el récord con 5. 468 entradas, me siento orgulloso de que hayáis decido apoyarme con vuestras entradas, y esta es mi recompensa al largo trabajo que he tenido que hacer en estos días.
Por todo esto os doy las gracias y espero os haya gustado lo que he hecho.
Toño


El día del Roscón en Santa Barbara




















   Video Domingo de Resurrección 

                                            

Imágenes para el recuerdo

Imágenes para el recuerdo de una Semana Santa confinada en los pueblos de la Ruta

GALERÍA DE IMÁGENES. Los nueve pueblos han disfrutado en los balcones de actos en los que tambores y bombos han sido los protagonistas

Los vecinos de los nueve pueblos de la Ruta del Tambor y Bombo han disfrutado durante esta Semana Santa de actos verdaderamente emotivos desde sus balcones y ventanas. Tras Romper la Hora, muchosotros eventos se han sucedido con los tambores y bombos como protagonistas. También las túnicaspropias de cada uno de los pueblos se han dejado ver por los balcones para revivir las impresionantes procesiones que caracterizan estas fechas. 
Recopilamos a través de una galería fotográfica algunas de las imágenes que nos han hecho llegar desde Albalate, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén. Unas fotografías que han sido muy compartidas en redes sociales y que son, sin duda, valiosos documentos de una Semana Santa que sus vecinos recordarán siempre.
                            Albalate
                                              Albalate
                                                Alcañiz
                             Alcañiz
                             Alcorisa
                             Alcorisa
                                                 Andorra
                                                Andorra
                            Calanda
                             Calanda
                               Hijar
                                            Hijar
                              La Puebla
                             La Puebla
                                                 Samper
                            Samper
                             Urrea
                              Urrea

PERIODICO:La Comarca