Urrea y Albalate se plantean pedir ayudas por las tormentas
Los temporales están siendo puntuales pero fuertes. Este domingo, los bomberos de Alcañiz retiraron varios árboles caídos en Valmuel
Los efectos de la fuerte tormenta que se registró la semana pasada todavía se pueden apreciar en las localidades afectadas del Bajo Martín. La intensidad de agua acompañada con algo de piedra, dejó a localidades como Andorra sin luz, y un registro de más de 20 litros de agua en unos minutos en Híjar. En el casco urbano y las huertas de Albalate del Arzobispo y de Urrea de Gaén los estragos fueron mayores.
La piedra y especialmente las rachas de viento, derribaron árboles y elementos como las banderas del Centro de Formación Alfonso Zapater de Albalate que quedaron dobladas al igual que algunas farolas. Se registraron daños en fachadas, cornisas y tejados de edificios tanto en Albalate como en Urrea, donde el temporal aceleró el proceso de deterioro de una casa deshabitada desde hace años y una parte del techo se hundió hacia el interior. «No hay peligro porque las familias propietarias enseguida se ocuparon y en lo que compete al Ayuntamiento, también se actuó con rapidez», dijo el alcalde de Urrea, Joaquín Lafaja.
El viento arrancó un árbol de la piscina que pronto se retiró entre personal de la brigada. No obstante, los particulares deben hacer frente a los arreglos de tejados, canales de agua y fachadas para lo que el Consistorio tratará de recurrir a algún tipo de ayuda si la hubiese. «Entre la tormenta del año pasado y la de este, muchos vecinos tienen que arreglar desperfectos y acudiremos a las instituciones en cuanto se desbloqueen para ver si podemos optar a alguna ayuda», añadió. La misma intención tienen en Albalate donde también han arreglado gran parte de los daños urbanos. «Algunas familias nos han preguntado si existe algún mecanismo para que no les resulte tan costosa la reparación y lo estudiaremos», dijo la alcaldesa, Isabel Arnas.
Ambas localidades y sus entornos ya sufrieron una fuerte tormenta hace un año cuando una supercélula provocó un insólito tornado que dejó granizo y rachas huracanadas de hasta 150 km/h. en agosto. «Se echaron a perder todas las huertas y no hubo apenas reparación y esta vez también ha habido muchos daños. Si los vecinos afectados pueden tener alguna compensación lo intentaremos», concluyó Lafaja.
Este año las tormentas están siendo puntuales pero fuertes también en otras zonas como el Bajo Aragón. Este domingo por la noche los bomberos de la DPT del Parque de Alcañiz tuvieron que retirar varios árboles que cayeron a la carretera en Valmuel.
PERIODICO : La Comarca
No hay comentarios:
Publicar un comentario