Hoy quiero recordar la inauguración de La Casa de Cultura, casa que costo tantos sudores y trabajos a los que por aquel entonces tenían edad de trabajar, pues se iba azofra, es decir por lista iban pasando de unos a otros pero sin cobrar un duro, así y con la ayuda de Dña Purificacion de Urrea y Perez de Ontiveros ,hubo un día que se dijo ¡Ya esta terminada!.Segun las reina y damas que aparecen en la foto es el año 1967.
Esta foto en la que vemos muchas caras conocidas , muchas ya desaparecidas, es el aspecto que presentaba el cine el día de la inauguración , aunque algunos años después se seguía llenando, pues una hora antes de abrir el cine ya empezaba ha haber colas para sacar las entradas, era la novedad y todo el mundo los domingos después de comer acudía a ver la película que en este cine se proyectaba, poco
a poco el interés fue decreciendo por el cine y la gente dejo de acudir hasta llegar a cerrar sus puertas para el cine , aunque siempre ha estado como salón de actos multitudinario, aun se intento abrir varios años hachando buenas películas del momento, pero no fue lo de antes y al final otra vez se acabo el cine.
Actualmente se ha colocado un cañón para poder proyectar , pero solo se emplea para el Festifal, los vídeos que estoy haciendo yo para el pueblo en fiestas,así como decoración que hacen los chicos de la escuela cuando hacen teatro reyes Magos y poco mas.
Creo que esta foto es una buena foto para recordar, a parte de poder ver caras que ya no están entre nosotros, también para ver quien nos dejo en herencia esta magnifica Casa de Cultura, con su trabajo y su sudor a los que ahora estamos tan orgullosos de esta. Toño
Magnífica foto en la que, como bien dices, aparecen tantos rostros de personas conocidas que ya nos han dejado, y otros niños de primera fila hoy ya padres y madres de familia y bien entrados en edad. Por cierto, Toño, ¿podrías dar la fecha del evento, al menos el año? Gracias
ResponderEliminarMiguel Martín Rodrigo
Miguel, he estado mirando la foto y según las reinas que hay , esta foto es del año1967, así lo dice el programa de fiestas de este año que ya publique unos cuantos artículos antes, de todas maneras ya lo he corregido en el articulo, a mandar
ResponderEliminarToño
Estupenda foto. No la conocía. Por cierto, que lo de ir a azofra en Urrea se acabó con esta obra. Parece que el ayuntamiento pensó que los vecinos habían cumplido con su prestación para siempre. Fue una obra que salió adelante gracias al interés y las ganas de todo nuestro pueblo.
ResponderEliminarManolo
No señor Manolo, la Azofra no se acabo con esta casa, si no que se acabo cuando hecharon la calle del Azagador de cemento, fue la cuadrilla del Cachirulo los que tuvieron que ir azofra por quemar el tablón de anuncios del ayuntamiento
EliminarQue joios los del cachirulo... Menos mal que llevan la cabecica atada... Como cambian las cosas... De "revolucionarios a autoridades" (va todo en broma) un abrazo a todo el cachirulo y por extensión a todas las peñas de Urrea
EliminarEso sí, la hicieron y la pagaron y ahora tienen autoridad moral para exigir lo mismo si lo consideran necesario.
EliminarPues nada... Considere su moral autoridad la necesaria exigencia y paguemos todos por nuestros infortunios actos...
EliminarAquello no fue ir azofra, fue otra cosa aunque lo disfrazaran así.
ResponderEliminarManolo
Cuando hacían rastros ya nuestros padres, o salían cantando por las noches cuando los cogían los hacían ir a azofra y siempre era lo mismo , por lo menos así se llamaba, aunqueya se que lo del cine tenia otro significado
ResponderEliminarIr azofra era un derecho que tenían los ayuntamientos a una prestación personal de los vecinos y que iban pasando por turno cuando se les llamaba, sobre todo, en Urrea, para arreglar caminos y limpiar balsetes y excepcionalmente se utilizaba como castigo cuando alguien hacía algún rastro o causaba molestias (como dar demasiado la lata cantando por la noche) a los demás. Lo de que se acabó el ir azofra a raíz de la obra del cine me refería al primer significado. Respecto al segundo podrían seguir utilizándolo si lo consideraran oprtuno.
EliminarManolo